El pasado 18 de junio, los alumnos de 1º de E.S.O. de nuestro instituto tuvieron la oportunidad de pasar una jornada realizando dos murales en la terraza del Mesón Casa Riesco de Villablino.

La actividad se enmarcó como un taller de arte urbano (street art) en nuestra localidad, dentro de las actividades programadas para finalizar el curso y tomando para su realización algunos de los contenidos vistos en clase de Educación Plástica.

El resultado lo podéis valorar vosotros mismos, pero todos los que participamos quedamos muy contentos al igual que Caya, la dueña del local, quien nos permitió realizar los murales con total libertad, y a quien damos las gracias por su ofrecimiento.




 
 

| Etiquetas: | 2013-2014 educación plástica 1 eso | 
En las últimas semanas del curso, los alumnos de Dibujo Técnico de 1º de Bachillerato estuvieron trabajando en un mural realizado sobre uno de los muros de hormigón del cerramiento de recinto escolar.

Para la realización de dicho mural se eligió una palabra que fuera sugerente, que evocara algún sentimiento positivo cada vez que la viéramos, sobre todo los alumnos: ILUSIÓN. Ya que la ilusión es muy necesaria en nuestros días.

Ilusión para venir a clase todos los días...
Ilusión para comenzar nuevos proyectos...
Ilusión para terminar los que ya están empezados...

Además, la palabra hacía referencia también a un movimiento artístico denominado Optical Art (Op Art), Arte Óptico en español, que crea en algunas de sus obras ilusiones ópticas como la que puede verse en el mural y que algunos habéis trabajado en las clases de Educación Plástica.
Esperamos que os guste y que lo viváis con ilusión.
 
 
Desde aquí quiero felicitar muy especialmente a los dos alumnos que colaboraron en la elaboración del mural: Miguel Marqués y Borja Redondo, pues sin vuestra ayuda habría sido muy difícil poder realizarlo.
| Etiquetas: | dibujo mural 2013-2014 educación plástica bachillerato | 
Como cada año a final de curso, los alumnos de 1º bachillerato tenemos como “recompensa” el viaje de estudios. Este año, mediante votación, nos tocó como destino Italia. Sin duda un país cargado de obras de arte, de trabajo y dedicación.
Salimos de Villablino el día 17 de Junio en la madrugada y llegamos al camping a las 5 de la tarde. Como estábamos tan cansados nos fuimos a dar un baño en la piscina de nuestro alojamiento. Ya por la noche salimos al centro de Roma para ver la Piazza Spagna (Plaza de España) y la Fontana di Trevi, con tan mala suerte que estaba en obras…
El segundo día, 18 de Junio, madrugamos bastante para ir a ver el Vaticano (además, cabe citar la coincidencia de que ¡estaba allí el papa!), después entramos en el Castell Sant Angelo, recorrimos la famosa Via Giulia, vimos la Piazza Navona, estuvimos en bastantes museos pero el que más impresión nos causo fue el Panteón de Agripa.
Tercer día, 19 de Junio. Este fue nuestro segundo “madrugón”, todos íbamos dormidos por la calle, pero nada más salir de la boca del metro y ver aquella enorme edificación y tan conocida como COLISEO, se nos quitó el sueño a todos. El coliseo y su interior es algo que no puede explicarse. Al acabar esta visita, nos dirigimos a ver la Boca de la verdad, y así también vimos un poco de Roma, como por ejemplo el circo o los foros romanos. Visita también a los museos Capitolinos, y comida en el Barrio Trastevere. Después el grupo se dividió, unos para el camping y otros a conocer el Mausoleo de Adriano y la Piazza del Popolo. Sin duda, son construcciones magníficas que aunque no sepas nada de arte todo te llama la atención, por el trabajo que guarda cada una, por su belleza.
El cuarto día lo pasamos en el autobús, pero hicimos una parada en la preciosa ciudad medieval de Siena y en Pisa (¡¡a sujetar la torre mientras nos intentábamos hacer la típica foto!!). Llegamos al hotel cerquita de Florencia y a descansar.
21 de Junio, quinto día por tierras italianas y que menos que pasarlo en la bella ciudad de Florencia. Estuvimos frente a la iglesia Santa María Novella, el Duomo, Piazza de la Signoría, UFFIZI (galería de arte más importante del mundo), Ponte Vechio, Academia (destacamos en la academia el David de Miguel Ángel, una escultura impresionante, muy trabajada y al menos para mí, magnífica). Para finalizar, tomamos rumbo a Venecia.
22 de Junio, penúltimo día. VENECIA. No hay lugar en el mundo más bonito y especial que este, vas andando por las calles y de repente te encuentras un puente y una calle de agua. Muy bella la Piazza San Marco y todas esas callejuelas.
Último día, 23 de Junio. Día de regreso: VENECIA-MADRID-VILLABLINO.
Ha sido un viaje inolvidable, del que estoy segura que todos quisiéramos repetir
Claudia Pereira Domínguez
DIA1:ROMA
Camping de Roma

Fontana de Trevi y Plaza de España (Piazza di Spagna) por la noche


DÍA 2: ROMA
Plaza de San Pedro (Piazza San Pietro)

El Castillo de Sant'Angelo o Castel Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano o Mole Adrianorum). Puente Sant´Angelo.

Via Giulia


El Palacio Spada (en italiano, Palazzo Spada)

Galeria Spada: Perspectiva de Borromini ( Borromini quien creó la obra maestra de falsa perspectiva en trampantojo en el patio con arcos, en el que filas de columnas cada vez de menor tamaño y el suelo alzándose crean la ilusión óptica de una galería de 37 metros de largo, cuando es de 8 metros, con una escultura a tamaño natural detrás, cuando en realidad tiene sólo 60 centímetros de alto. Borromini fue ayudado en este truco de perspectiva por un matemático)

La Plaza Navona (Piazza Navona en italiano)

El Panteón de Agripa o Panteón de Roma (en italiano: Il Pantheon)

Fontana de Trevi y Plaza de España (Piazza di Spagna) de día


En la piscina del camping

DIA 3: ROMA
En el metro

El Coliseo

Teatro Marcelo

La Plaza del Campidoglio o Plaza del Capitolio (en italiano, Piazza del Campidoglio)



Museos Capitolinos


Foros imperiales desde El Lapidario de los Museos Capitolinos

Piazza Vittorio Emanuele II

Piazza del Popolo

En el autobús, el 246

En el camping



DÍA 4:
Siena

Pisa

DÍA 5: FLORENCIA
Santa Maria Novella

Catedral de Santa Maria del Fiore (el “Duomo”)

Puerta del Paraíso en el Batipsterio


La Loggia del Bigallo

La Plaza de la Señoría (en italiano: Piazza della Signoria). Pórtico de los Lansquenetes.

El Palazzo Vecchio (Palacio Viejo) y Fontana del Neptuno

La Galería Uffizi (Galleria degli Uffizi )

La Galería de la Academia

DÍA 6: VENECIA
En el vaporeto

Al llegar a Venecia

Plaza de San Marcos

Puente de los Suspiros

Paseando Venecia

En góndola



Salvatore nos recoge en el vaporeto para llevarnos al Lido- Jessolo

Baño refrescante en el Adriático


| Etiquetas: | 2013-2014 viaje fin de estudios | 
Todos los alumnos han realizado una visita al Castro la Zamora y a la Lechería de Sosas para conocer el patrimonio histórico y cultural de Laciana.


| Etiquetas: | 2013-2014 |